
Conectores Solares Paneles Solares
Métodos de pago disponibles
Conectores MC4 Paneles solares
Ficha técnica de los Conectores MC4 Paneles solares
Ver la Ficha Técnica de los Conectores MC4 Paneles solares
El juego de Conectores MC4 Paneles solares es indispensable para poder hacer una conexión segura y estanca de los módulos fotovoltaicos. Consta de una pareja de conectores, un conector MC4 Macho y otro conector MC4 Hembra que encajan a la perfección con los conectores que ya vienen incluidos en el panel. Es un tipo de conector muy estandarizado ya que la inmensa mayoría de los fabricantes utilizan este tipo de conector, por lo que la compatibilidad es máxima. Para poder conectar de manera apropiada una panel fotovoltaico a un sistema solar se recomienda siempre la utilización de este tipo de conector.
Los Conectores MC4 Paneles solares se sirven por parejas, y además incorporan un vástago metálico sobre el que se crimpa el cable que va a salir de dicho conector. Asegúrese utilizar el código de color adecuado en el cableado, puesto que no siempre hay que hacer caso al signo serigrafiado sobre el propio conector MC4. Cada vástago también es distinto, por lo que asegúrese, antes de crimparlo al cable, que es el de color deseado para que después la conexión corresponda con el terminal que usted desea conectar.
De los propios módulos fotovoltaicos, sale ya una pareja de Conectores MC4 Paneles solares identificados como positivo el conector macho y negativo el conector hembra. Es por ello que cuando realicemos una conexión con otra pareja de conectores, deberemos tener en cuenta que encajará el de signo opuesto.
Para crimpar adecuadamente el cable al vástago del conector, deberemos utilizar cable de 6mm de sección, pelar una longitud equivalente a 1 cm aproximadamente. La rosca que asegura el extremo del cable la separaremos y la dejaremos en el fragmento del cable. Utilizaremos una herramienta crimpadora de cable, que asegure con la presión suficiente el metal al cable para que quede bien firme. Una vez asegurado introduciremos el vástago metálico en el interior del cuerpo de plástico correspondiente. Escucharemos un leve clic que indicará que queda asegurado y por último enroscaremos el extremo sobre el cuerpo de plástico para que quede bien asegurado.
subvenciones