Fusible ANL 200A
Fusible ANL 200A

Fusible ANL 200A

2,07€
1,71€ Sin iva
El fusible ANL 200A positivo DC permite la desconexión automática de las baterías cuando su descarga supere los 200A, por lo tanto, se trata de un dispositivo que garantiza la integridad del sistema fotovoltaico cuando haya sobreintensidad.  

Métodos de pago disponibles

 

Fusible ANL 200A Positivo DC

El Fusible ANL 200A Positivo DC es un componente que permite la protección eléctrica. Este Fusible ANL está diseñado especialmente para aplicaciones de corriente continua (DC). Este tipo de Fusible ANL 200A Positivo DC es esencial para proteger sistemas eléctricos en aplicaciones como vehículos recreativos (RVs), embarcaciones, sistemas de energía solar y cualquier otro sistema que use baterías de alta capacidad

El fusible ANL 200A Positivo DC está diseñado para adaptarse a la fisionomía del portafusible ANL transparente, que también puede adquirirse en nuestra página web.

Características del Fusible ANL 200A Positivo DC

El Fusible ANL 200A Positivo DC ofrece una gran variedad de características, entre las cuales podemos mencionar: 

Capacidad de corriente: Este fusible ANL puede manejar corrientes de hasta 200 amperios. Esto significa que el fusible ANL 200A Positivo DC es adecuado para proteger circuitos de alta corriente, evitando daños a los componentes eléctricos en caso de un cortocircuito o sobrecarga. 

Tensión nominal del fusible ANL:  El fusible ANL está diseñado para sistemas de corriente continua, principalmente con tensiones de hasta 32V DC. Algunos modelos de fusible ANL pueden soportar tensiones más altas. 

Diseño del fusible ANL: El fusible ANL tiene un diseño rectangular con terminales de lengüeta en cada extremo. Esto permite una fácil conexión y asegura los bloques ANL o portafusibles compatibles.  

Material:  Un fusible ANL está hecho de material resistente, generalmente una aleación de zinc o cobre para el elemento fusible, y un cuerpo de plástico o cerámica que proporciona aislamiento y resistencia al calor. 

Compatibilidad del Fusible ANL: Este tipo es compatible con una amplia gama de portafusibles ANL, que se montan en sistemas eléctricos de vehículos, barcos o instalaciones fotovoltaicas. La facilidad de acceso al fusible ANL permite una rápida sustitución en caso de que sea necesario.  

Aplicaciones del Fusible ANL 200A Positivo DC

Instalaciones fotovoltaicas: Un fusible ANL protege los inversores y otros componentes importantes en las instalaciones fotovoltaicas, especialmente las de alta corriente. 

Sistemas de audio en vehículos: Protege amplificadores y otros equipos en sistemas de audio de alto rendimiento. 

Embarcaciones: Protege los sistemas eléctricos marinos, incluyendo baterías y motores eléctricos. 

Vehículos recreativos y autocaravanas: Protege en los sistemas eléctricos de RV’s, donde la energía de las baterías es fundamental.  

Conoce cuándo substituirlo

En caso de que este tipo de protector se haya quemado, para realizar su función de proteger el sistema eléctrico, deberemos substituirlo por otro. 

A contaminación, se detallarán algunas de las señales que indicará que debes reemplazarlo. 

Pérdida de potencia del sistema: En caso de que algún componente de tu sistema eléctrico, como un amplificador de audio, deja de funcionar de repente, puede que sea una señal de que se haya quemado o roto. 

Inspección visual: Estos dispositivos tienen una carcasa que permite ver estado del fusible. Si observas que el elemento interno está roto o quemado, es momento de cambiarlo. 

Sobrecalentamiento o cortocircuito: Las altas temperaturas pueden haber afectado a tu sistema o en caso de experimentar un cortocircuito, haberse quemado. 

Mal funcionamiento continuo: Si has comprobado que todos los cables y conexiones están en buen estado, pero el sistema continúa sin funcionar, este dispositivo podría ser la causa y necesita ser reemplazado.    

Pasos para cambiarlo por uno nuevo en caso de haberse quemado

Desconecta la energía: Antes de realizar cualquier acción, desconecte la batería o fuente de energía del sistema y evita descargas eléctricas. 

Localiza este dispositivo: Normalmente, se encuentra en un portafusible, cerca de la batería o en la línea de alimentación general del sistema que estés protegiendo. 

Retira el protector dañado: Extrae el protector quemado del portafusible, si es necesario usa herramientas adecuadas para facilitar la extracción. 

Reemplaza por un nuevo protector: Inserta un protector nuevo del mismo valor de amperaje que el anterior. Equivocarse con uno de mayor amperaje puede no proteger el sistema adecuadamente y causar grandes daños. 

Reconecte la energía: una vez que el protector esté en sitio, vuelve a conectar la batería o la fuente de energía y comprueba que el sistema esté bien conectado y funciona correctamente. 

 

5504204
38 Artículos
Nuestro proceso
Asesoramiento
Financiación
Instalación
Legalización y
subvenciones
Mantenimiento
Recomendados
Sit amet, consectetur adipiscing elit